jueves, 29 de abril de 2010

como funciona una touch screen

Esta Tecnología consiste en una membrana de vidrio con transductores emisores y receptores ubicados en los bordes frontales de la pantalla.

La controladora envía una señal eléctrica de 5 mhz al Transductor transmisor que convierte la señal en ondas ultrasónicas y las envía sobre la superficie del vidrio a través de una serie de Deflectores. Cuando esta señal le llega a los deflectores del lado opuesto, este la envía al transductor receptor que reconvierte las ondas acústicas en una señal digital. Este proceso se repite en cada eje de coordenada.

Cuando uno toca la pantalla absorbe las ondas acústicas que viajan sobre la misma. Las señales recibidas por X e Y son comparadas con el mapa original, el cambio es reconocido y se calcula así la coordenada.

miércoles, 21 de abril de 2010

Paradoja de los gemelos

La paradoja de los gemelos (o paradoja de los relojes) es un experimento mental que analiza la distinta percepción del tiempo entre dos observadores con diferentes estados de movimiento.

Esta paradoja fue propuesta por Einstein al desarrollar lo que hoy se conoce como la relatividad especial. Dicha teoría postula que la medida del tiempo no es absoluta, y que, dados dos observadores, el tiempo medido entre dos eventos por estos observadores, en general, no coincide, sino que la diferente medida de tiempos depende del estado de movimiento relativo entre ellos. Así, en la teoría de la relatividad, las medidas de tiempo y espacio son relativas, y no absolutas, ya que dependen del estado de movimiento del observador. En ese contexto es en el que se plantea la paradoja.

domingo, 18 de abril de 2010

miércoles, 14 de abril de 2010

distribuidor de automovil


El distribuidor es el aparato destinado a sincronizar la acción mecánica del motor con la accion eléctrica del sistema de encendido.El distribuidor está formado por un eje de metal que se acopla al arbol de levas del motor.Cada cilindro se enciende cuando el piston llega al tope,es decir,al pms.El distribuidor gira a la mitad de la velocidad del motor.La dirección de la rotación varia;puede ser en el sentido de las agujas del reloj o en el sentido contrario.
Las principales funciones que realiza el distribuidor son las siguientes:

a)Distribuir el alto voltaje desde la bobina al rotor y desde la tapa del distribuidor a las bujias individuales de cada cilindro en el tiempo apropiado para que se efectue la exploción de la mezcla.

b)Abrir y cerrar los contactos(platinos) que alimentan el devanado primario de la bobina de encendido por intermedio del giro de una leva.

c)Alojar el condensador.

d)Contener un sistema centrifugo que controla el tiempo de apertura y cierre de los contactos en relacion con la velocidad del motor.

e)Alojar un sistema de vacio que controla la apertura y cierre de los contactos en relacion con la posición de la válvula de estrangulación del carburador,según ésta se controla con el pedal del acelerador.

Funcionamiento
El distribuidor consiste en una sección distribuidora de energía la cual distribuye la corriente para cada una de las bujías de acuerdo con la secuencia de descarga, un generador de señal de encendido el cual envía corriente intermitentemente a la bobina de encendido y un avanzador que controla el tiempo de encendido de acuerdo con las condiciones del motor.